Popular Posts

Blogger templates

Blogger news

Blogroll

About

Blog Archive

Buscar este blog

Con la tecnología de Blogger.

Blogger templates

Blogroll

Popular Posts

miércoles, 5 de septiembre de 2018



LA BIOS


Cabe nombrar que hay 2 tipos de arranque en la actualidad: el arranque BIOS 
(antigelauo, usado en PCs y notebooks hasta el 2010) y el arranque UEFI (nuevo, usado en PCs desde el 2011 en adnte).
Cuando tengamos descargado  Rufus, lo abrimos y ya estaremos listos para crear el, USB booteable
y la opción que debiese llevar para cumplir el objetivo que necesitamos:

Dispositivo: En este menú se elige la unidad USB a la cual se va a usar como unidad de arranque, la opción a elegir depende de los dispositivos conectados al PC

Tipo de la partición y del sistema destino:
  • Si se quiere arrancar una LiveCD o sistema Linux, se escoge Tipo de partición MBR para placas con arranque BIOS o UEFI.
  • Si se quiere arrancar una imagen de Windows 7/8/8.1/10 en modo BIOS, tienes que escoger partición MBR para placas con arranque BIOS o UEFI.
  • Sistema de archivos: Puede ser FAT32 o NTFS para placas con modo BIOS. Para placas UEFI se debe usar FAT32 obligatoriamente.
  • Tamaño del clúster: Es recomendable dejarlo en el valor por defecto.
  • Etiqueta nueva: El nombre que le vamos a dar al PenDrive, yo siempre lo dejo el que viene por defecto
  • Opciones de formateo: Solo debéis de tener seleccionadas:
    • Crear disco de arranque
    • Añadir etiquetas extendidas e iconos
    • Resultado de imagen para BIOS

5 comentarios:

Unknown dijo...

que chevere.... khamaaa

ANDREA BULEJE dijo...

muy interesante ahora puedo arreglar mi compu

XTRNGR16 dijo...

interesante :)

Unknown dijo...

chevere xd pop

Unknown dijo...

pw Me Pareció muy Interesante <3